Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

SensoGraph, software que simplifica el análisis sensorial

Investigadores las universidades de Valladolid y Alcalá han creado un software capaz de recoger y analizar los datos de forma sencilla con un simple smartphone.

Sin duda los avances tecnológicos nos han dado muchos beneficios, y esto también se aplica al sector de la industria alimentaria.

Esto se ve reflejado en el nuevo software SensoGraph. Este es un nuevo método de recogido y procesado de datos de catadores, que en vez de usar estadísticas implementa técnicas geométricas.

Ahora el análisis sensorial será más simple y  los paneles de catadores ya no tendrán que pasar por un largo y costoso proceso de preparación, gracias a este software tampoco tendrán que usar complejas técnicas estadísticas para procesar la información.

La investigadora del Área de Tecnología de Alimentos de la UVA y experta en análisis sensorial, Encarnación Fernández, dijo: “SensoGraph se caracteriza por su facilidad de uso y rapidez. Estas características permiten que cualquier empresa agroalimentaria, con independencia de su tamaño y la especialización de sus empleados, pueda tener en cuenta la opinión de los consumidores para diseñar y optimizar sus productos”,

PUEDES VER:

El SensoGraph está a la mano de todos y puede ser usado con un Smartphone por la persona que recoge datos para procesarlos en tiempo real.

Fuente: Agenciasinc

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Categoria: 
Alimentos y bebidas
Hoteles
Restaurantes
Tags: 
Alimentos
Gastronomía
Restaurantes
Tecnología

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: