
El turismo de salud es aquel en el que una persona sale de su residencia de origen y llega a un destino en el que le van a realizar un diagnóstico o algún tratamiento y pernocta por lo menos una noche.
El Turismo de Salud, se clasifica en Turismo Médico y en Turismo de Bienestar. El primero se refiere a la realización de procedimientos quirúrgicos y tratamientos médicos. El segundo se enfoca a todas aquellas actividades que se realizan por motivos de salud, bienestar y relajamiento personal.
El turismo de salud es una de esas vertientes en el mundo de las aventuras que marca tendencia principalmente entre la población estadounidense. Sin embargo, internacionalmente va en aumento.
Algunos de los destinos más visitados para el turismo de salud son: Costa Rica, India, Israel, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Turquía. Un dato importante es que la Organización Mundial de la Salud asegura que lo servicios más buscados son tratamientos de salud bucal, cirugías cosméticas, cirugías electivas y tratamientos de fertilidad.
Por su parte, el turismo de bienestar se enfoca en actividades de relajación, así como de cambio de vida. Es en este rubro donde se encuentran propuestas como spas, retiros espirituales, hogares de retiro y asistencia para personas de la tercera edad.
PUEDES VER:
El turismo de bienestar
Los principales beneficios del turismo de bienestar se fundamentan en una mejora en la salud tanto física como mental, así como también en la alimentación. El turista de bienestar viaja con la premisa de mantener una dieta saludable y un programa de relajación.
5 beneficios del turismo de bienestar con programa relax
Para disfrutar de los beneficios del turismo de bienestar no se necesitan dos largas semanas de vacaciones. Con tan solo escaparse unos días sin mirar el correo electrónico profesional o personal, o desconectarse por completo de la vida cotidiana, es suficiente para tener unas vacaciones más relajantes.
En tal sentido, te mostramos los 5 beneficios del turismo de bienestar con un programa de relajación:
- Aumentará tu felicidad personal. Cuando estas absorbido por tu vida cotidiana, puede ser difícil detenerte por un momento y mirar las cosas objetivamente. Esto puede crear la dificultad de ver qué tan bien estás o, por el contrario, si realmente necesitas hacer algunos ajustes. Al retirarte de la rutina diaria, la lista de tareas pendientes y las responsabilidades normales, puedes realizar una verdadera evaluación de tu situación y, desde luego, ser más feliz.
- Aumentará tu productividad. Trabajar a tiempo completo y lidiar con otras prioridades competitivas como el cuidado de niños, el cuidado de padres ancianos, la compra de comestibles, la cena, los recados y más, puede atentar directamente contra tu productividad. Hacer turismo de bienestar y relajarte en esas vacaciones puede darte una perspectiva distinta y ayudarte a recargar las baterías para que puedas volver a tu trabajo y a tu vida personal listo para hacer todas esas actividades sin el peso de antes.
- Mejora tu salud. Uno de los más importantes beneficios del turismo de bienestar es que tienes la posibilidad de reducir el estrés, que es una de las mayores causas de bajas laborales y enfermedad. El estrés afecta tu salud y la de tu corazón, también la presión arterial, la respiración, la función de los órganos y los patrones de sueño, la digestión y mucho más. Después de este descanso prolongado, tu cuerpo y tu mente se sentirán mucho mejor y recuperados.
- Mejoran tus relaciones. Las vacaciones de bienestar mejoran tus relaciones con los que te rodean. Ya sea tu pareja, hijos, padres, amigos o compañeros de trabajo, tus relaciones están destinadas a mejorar después de dejar atrás sus responsabilidades diarias durante unos días. Como las vacaciones tienden a reducir el estrés, también podrá enfrentar situaciones difíciles o frustrantes con las personas más cercanas a ti de una manera más efectiva y satisfactoria, y con una mente clara.
- Administrar mejor tu tiempo. Uno de los beneficios del turismo de bienestar que más disfrutamos es poder planificar nuestro tiempo y compartirlo con nuestro entorno, porque estaremos descansados y llenos de energía.





