
El canal de tiendas de conveniencia mantiene su impulso en el mercado peruano durante 2025, gracias a la apertura constante de nuevos locales en distintas regiones del país. Un informe de Lock Research & Insights revela que, si bien el sector sigue expandiéndose con fuerza, algunas métricas comienzan a mostrar signos de estabilización, sobre todo en las ventas de establecimientos que ya operaban desde años anteriores.
Entre enero y julio de este año, el canal que incluye a cadenas como Tambo, Oxxo, Listo y Sprint de Repsol registró un crecimiento de 17.6% en valor, consolidándose como uno de los formatos más dinámicos del comercio minorista. Este desempeño se atribuye al incremento de la demanda y a la preferencia de los consumidores por puntos de venta de proximidad que ofrecen rapidez y horarios extendidos.
El impulso del sector proviene principalmente de la expansión física del formato. Al cierre de julio, el número de tiendas ascendió a 1,128 a nivel nacional, tras la inauguración de 125 nuevos locales en los primeros siete meses del año. La mayor parte de estas aperturas se concentró en Lima Metropolitana, aunque las provincias también muestran un crecimiento sostenido, especialmente en zonas urbanas intermedias.
No obstante, las ventas comparables, que miden el desempeño de tiendas ya operativas, crecieron a un ritmo más moderado. Este comportamiento apunta a un proceso de maduración del mercado, donde la competencia se intensifica y los operadores deben apostar por estrategias de diferenciación, innovación y fidelización del cliente para mantener su dinamismo.
El canal de conveniencia se consolida como un pilar del retail peruano, capaz de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y a las nuevas exigencias del público. El reto hacia adelante será sostener el crecimiento sin depender únicamente de las aperturas, enfocándose en mejorar la rentabilidad y fortalecer la relación con el consumidor.
PUEDES VER:





