
El café peruano ha vuelto a ganarse un lugar destacado en el escenario global, tras obtener reconocimientos de gran prestigio en París. En el marco del 11° Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen, el café del sector Alto Tunkimayo, en el distrito de San Pedro de Putina Punco (Puno), se alzó con la medalla Gourmet de Plata. Al mismo tiempo, un café originario de Pasco recibió la medalla de oro en otra categoría, lo que refuerza la calidad y el potencial internacional del grano peruano.
Estos premios no son casualidad, sino el resultado de una combinación única de factores que incluyen la altitud, el clima y las técnicas de cultivo de los caficultores peruanos. La sostenibilidad y la trazabilidad de la producción son también clave en el éxito de estos cafés, los cuales se han logrado posicionar entre los más destacados del mundo. La capacidad de los productores peruanos para cumplir con estos altos estándares coloca a Perú como un referente mundial en la industria del café.
El café producido en la región puneña ha conquistado a los especialistas internacionales, con el caficultor Marco Toque Puma como uno de los principales galardonados, quien recibió la medalla Gourmet de Plata por su café de altura. Otros productores de la misma zona, como Flavio Aguilar y Flavio Ccori, también fueron reconocidos, lo que pone de relieve la calidad y la diversidad de los cafés de Puno, una región que se destaca por sus condiciones óptimas para la producción de café de especialidad.
A lo largo de los años, los caficultores peruanos han apostado por la calidad y la preservación ambiental. Marco Toque Puma, por ejemplo, cultiva varias variedades de café a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar, lo que otorga a sus granos un perfil sensorial excepcional. Además, su trabajo se complementa con prácticas sostenibles como la conservación de 3,35 hectáreas de bosque amazónico, lo que garantiza una producción orgánica sin comprometer el entorno natural.
Los recientes logros del café peruano en el ámbito internacional son una clara muestra del esfuerzo y compromiso de los caficultores del país. Con un entorno natural privilegiado y una creciente atención a la sostenibilidad, Perú se ha consolidado como un actor clave en la industria global del café. Estos reconocimientos no solo destacan la calidad de los granos peruanos, sino que también refuerzan la posición del país como un líder en la producción de café de alta gama en los mercados internacionales.