Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

El Chinito: Un ejemplo de éxito en el sector HORECA y un motor para el turismo gastronómico

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

El Chinito, una sanguchería que ha trascendido generaciones, celebra 65 años de historia con un legado de calidad y tradición familiar. Fundada en 1960 por Félix Yong en el jirón Chancay, en pleno centro histórico de Lima, la propuesta gastronómica comenzó como una taberna que servía cerveza y con el tiempo se transformó en un referente de la cocina limeña. El clásico pan con chicharrón, con panceta de cerdo frita, camote dorado y sarsa criolla, sigue siendo la receta que conquistó a los limeños y ha mantenido su esencia intacta a lo largo de las décadas.

A lo largo de más de seis décadas, El Chinito ha sido un emblema de la gastronomía popular de Lima, destacándose por su fidelidad a la receta original y el uso de insumos de alta calidad. Hoy, con 13 locales en la ciudad, sigue siendo una de las sangucherías más representativas de la ciudad, logrando mantener su esencia en cada uno de sus establecimientos. La clave de su éxito, según Félix Yong, actual representante de la segunda generación, es la consistencia en la calidad de sus productos y el respeto a la tradición familiar.

El Chinito ha recibido diversos reconocimientos, siendo uno de los más importantes el galardón en los Premios Somos como la Mejor Sanguchería. Este premio no solo celebra la calidad de sus productos, sino también el legado de esfuerzo y dedicación de la familia Yong durante más de seis décadas. Sin embargo, uno de los logros más significativos para la sanguchería fue su reciente victoria en el Mundial de Desayunos, organizado por el streamer español Ibai Llanos, donde el pan con chicharrón peruano se consagró campeón, destacándose frente a las propuestas más representativas de otros países.

La victoria en este mundial representa mucho más que un simple trofeo. Es una oportunidad invaluable para el turismo gastronómico de Perú, al posicionar al pan con chicharrón en el escenario internacional como uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana. Para Lima, este reconocimiento global puede atraer a más turistas interesados en conocer y saborear lo mejor de la gastronomía local. Asimismo, el éxito de El Chinito resalta la importancia del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering), mostrando a otros emprendedores cómo, con perseverancia y compromiso con la calidad, es posible llevar un producto local a una vitrina internacional.

La historia de El Chinito no solo refleja el legado de una familia que ha sabido mantenerse fiel a la tradición, sino que también destaca como un ejemplo de éxito para todos los emprendedores del sector HORECA. La victoria en el Mundial de Desayunos demuestra que la gastronomía peruana tiene un gran potencial para convertirse en un motor de atracción turística, y el caso de El Chinito ofrece una lección de cómo la innovación, el respeto por las tradiciones y la calidad pueden llevar a un negocio local a alcanzar reconocimiento global.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
El Comercio
Categoria: 
Restaurantes
Tags: 
Gastronomía
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: