Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Turismo sostenible: Perú suma cuatro áreas protegidas al “Top 100 Stories” mundial

Autor: 
Área de prensa de Horeca&Retail - Yanithza Mendoza Alvarado

Perú fue reconocido internacionalmente por su compromiso con el turismo sostenible, al incluirse cuatro de sus Áreas Naturales Protegidas en la prestigiosa lista “Top 100 Stories” de Green Destinations 2024. El anuncio se realizó en Francia, durante un evento global que reunió a más de 200 delegaciones. Esta distinción posiciona al país entre los referentes mundiales en conservación y turismo responsable. Te presentamos las cuatro áreas naturales que dejaron en alto el nombre del Perú:

Parque Nacional Huascarán

Destacado por la iniciativa “La Cordillera Blanca que lucha contra el cambio climático”, este parque ofrece la Ruta Pastoruri como experiencia educativa. Más de 50 mil visitantes al año conocen los efectos del cambio climático a través de paneles informativos, guías locales y prácticas sostenibles, logrando una reducción del 22% en residuos por visitante.

Reserva Nacional de Lachay

Reconocida por su enfoque inclusivo, Lachay implementó recorridos sensoriales diseñados para personas con discapacidad visual, en alianza con el Mincetur y el Centro de rehabilitación de ciegos de Lima (CERCIL). Con módulos táctiles, sonidos de aves y aromas de plantas nativas, esta experiencia recibió una calificación de satisfacción del 100%.

PUEDES VER:

Parque Nacional Tingo María

Este parque garantiza servicios ecosistémicos como el acceso a agua limpia para más de 1,500 familias. Su modelo de gestión impulsa bioemprendimientos sostenibles, como la apicultura con abejas nativas y el agroturismo, generando ingresos para la población local sin comprometer la conservación del bosque.

Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

La más grande del país en su tipo, esta reserva ha implementado una exitosa cogestión con pescadores artesanales. Además de prácticas pesqueras responsables, promueve el turismo vivencial, integrando la protección de ecosistemas marinos con el desarrollo económico costero.

Estas cuatro experiencias reflejan cómo el Perú avanza hacia un modelo de turismo que no solo protege su valioso patrimonio natural, sino que también impulsa inclusión, sostenibilidad y bienestar para las comunidades. Un ejemplo claro de que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Infobae
Categoria: 
Servicios
Tags: 
turismo
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: